-
Calle 33 No. 4A - 50 La Francia, Ibagué, Tolima
-
PBX: +57 (608) 273 9805
2.5. Glosario
Mide la frecuencia de enfermedad en una población específica. Se expresa como Incidencia y Prevalencia.
Se define como la facultad exclusiva del Estado para explotar, organizar, administrar, operar, controlar, fiscalizar, regular y vigilar todas las modalidades de juegos de suerte y azar, y para establecer las condiciones en las cuales los particulares pueden operarlos, facultad que siempre se debe ejercer como actividad que debe respetar el interés público y social y con fines de arbitrio rentístico a favor de los servicios de salud, incluidos sus costos prestacionales y la investigación.
Es el valor más frecuente que se repite en una serie de observaciones. La Variable más presente.
Es la finalidad para la cual ha sido creada una determinada Entidad. Dicha finalidad se asocia a los deberes primordiales que presta el Estado, denominados Funciones para efectos presupuestarios. (Resolución Directoral Nº 007-99-EF/76.01, Glosario de Términos de Gestión Presupuestaria del Estado, publicada el 23 de febrero de 1999).
Es la información generada, enviada, recibida, almacenada o comunicada por medios electrónicos, ópticos o similares, como el correo electrónico e Internet.
Elementos para: Observación, Entrevistas y Aplicación de Hojas de Quejas o Reclamos.
Sistema de Atención Médico y odontológica, donde su principal objetivo es cubrir de manera integral los servicios de salud que requieren los usuarios haciendo énfasis en la Medicina Preventiva.
Es una medida de posición utilizada en Estadística y permite determinar cuál es el valor de la observación ubicada en el medio del conjunto de observaciones efectuadas. El número de casos u observaciones que se encuentran por debajo de la Mediana debe ser igual a la cantidad de observaciones que se encuentren por encima de ella.
Es una medida de posición utilizada en Estadística y representa la suma de valores de cada observación o Variable, dividida entre el número de observaciones efectuadas. Es el promedio que se utiliza frecuentemente.
“Sistema integral de actividades diseñado para planear, fijar precios, promover y distribuir bienes y servicios que satisfagan las necesidades de los consumidores actuales y potenciales”. (Stanton William).
Documento que debe existir en toda empresa en donde se describe la estructura administrativa y organizativa, así como los distintos procedimientos que deben ser seguidos para desarrollar las distintas actividades.
Documento que debe existir en toda empresa en donde se describen las responsabilidades de cada uno de los integrantes de la organización.