-
Calle 33 No. 4A - 50 La Francia, Ibagué, Tolima
-
PBX: +57 (608) 273 9805
2.5. Glosario
Censos, Estadísticas Vitales (nacimientos y muertes). Encuestas Demográficas y de Salud.
Número de veces que se repite un proceso periódico por unidad de tiempo. Diccionario de la Real Academia de la lengua española.
Conjunto de campos en blanco disponibles para ser diligenciados. Incluye los llamados formatos, tarjeteros, fichas de administración de medicamentos, entre otros.
Formato mediante el cual se declara el cumplimiento de las condiciones de habilitación y del programa de Auditoria para el mejoramiento de la calidad, con el propósito de inscribirse en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud.
Es una cuenta adscrita al Ministerio de la Protección Social que se manejará por encargo fiduciario, sin personería jurídica ni planta de personal propia, de conformidad con lo establecido en el Estatuto General de la Contratación de la Administración Pública (Ley 80 de 1993), compuesto por cuatro (4) subcuentas a saber: Compensación, Solidaridad, Promoción de la salud y Enfermedades catastróficas y accidentes de tránsito. Tiene por objeto garantizar la compensación entre personas de distintos ingresos y riesgos y la solidaridad del Sistema General de seguridad Social en Salud, cubrir los riesgos catastróficos y los accidentes de tránsito y demás funciones complementarias señaladas en la ley.
Cubierta con la que se resguardan los documentos, para su conservación, es de aclarar que el fólder tiene una mayor capacidad de volumen que las carpetas. Manual de Archivo del H.F.LL.A.
Se entenderá como un valor numérico que se adhiere a un mensaje de datos y que, utilizando un procedimiento matemático conocido, vinculado a la clave del iniciador y al texto del mensaje permite determinar que este valor se ha obtenido exclusivamente con la clave del iniciador y que el mensaje inicial no ha sido modificado después de efectuada la transformación.
Una deficiencia para realizar una acción prevista según lo programado o la utilización de un plan incorrecto, lo cual se puede manifestar mediante la ejecución de procesos incorrectos (fallas de acción) o mediante la no ejecución de los procesos correctos (falla de omisión), en las fases de planeación o de ejecución. Las fallas son por definición no intencionales.
Elemento, condición o característica que puede o no estar asociado a la atención en salud, que aumenta la probabilidad de generar un resultado clínico no deseable.
Condiciones que predisponen a ejecutar acciones inseguras relacionadas con carga de trabajo y fatiga, conocimiento, pericia o experiencia inadecuados, supervisión o instrucciones insuficientes, entorno estresante, cambio rápidos al interior de la organización, sistemas de comunicación deficientes, mala o equivocada planeación en programación de turnos, mantenimiento insuficiente de equipos e instalaciones.